Psicología Forense: El análisis del comportamiento criminal

Introducción

La psicología forense es el puente entre la psicología y el derecho. Su objetivo es analizar la mente criminal y contribuir al sistema judicial mediante evaluaciones psicológicas, perfiles criminales y testimonios en juicios.

Funciones del psicólogo forense

  • Evaluación de imputabilidad: Determinar si un acusado comprende sus acciones.
  • Análisis de testimonios: Detectar inconsistencias en declaraciones.
  • Perfilación criminal: Identificar rasgos psicológicos de delincuentes.
  • Tratamiento y rehabilitación: Diseñar programas para la reinserción social.

Casos donde la psicología forense ha sido clave

  • Perfilación de asesinos en serie: Casos como Ted Bundy o el BTK Killer fueron resueltos con análisis psicológicos.
  • Falsas acusaciones: Evaluaciones forenses han evitado condenas erróneas.
  • Juicios de custodia infantil: Determinación de idoneidad parental en casos legales.

Conclusión

El estudio de la mente criminal permite mejorar los procesos judiciales y prevenir conductas delictivas.